Declaración política, Asamblea semestral Colectivo Frente Patriótico.
- Colectivo Frente Patriótico
- 4 ago 2015
- 3 Min. de lectura
En el Colectivo Frente Patriótico, comprendemos las dinámicas del conflicto ligado al carácter urbano de nuestro trabajo y al acompañamiento de las comunidades campesinas colombianas, definimos en la asamblea general que:

Apoyamos a los diálogos de PAZ que se desarrollan en La Habana, Cuba; así como a los procesos agrarios que en este momento se resisten a los embates de la violencia paramilitar y estatal. Es por ello que decidimos respaldar el Cese al Fuego BILATERAL, porque para lograr la paz se hace necesario el desescalamiento del conflicto y la construccion colectiva de la Asamblea Nacional Constituyente, como escenario que democratice y genere los primeros elementos hacia la solución de las causas originarias del conflicto político, social y armado.
Entendiendo estos retos organizativos por la construcción de la paz territorial y la reconciliación nacional, somos conscientes de la cohesión organizativa que deben tener los sectores populares, dado ha que el Estado continúa persiguiendo y estigmatizando a los movimientos sociales, encarcelando y eliminando tanto fisica como politicamente a la oposición; por lo tanto nos ratificamos como parte de la Unidad de Procesos Populares de Bogotá y el Proceso Nacional de Constituyentes por la Paz con Justicia Social.
Definiendo así a través de nuestro trabajo en la localidades de Techotiba, Ciudad Bolívar y Antonio Nariño, una política de trabajo unitaria con las diversas organizaciones hermanas, que se encuentran a nivel territorial como lo son: Juventud en Marcha, la Plataforma de Tejido y Lucha popular Pal Barrio, la Juventud Comunista, la Juventud Rebelde, el Congreso de los Pueblos y la Marcha Patriotica. Apuesta unitaria que ayuda a potencializar el trabajo local y que permita fortalecer nuestras lineas de trabajo desde la Educacion popular, la comunicación y el deporte, siendo garantes territoriales de la paz y la construcción de la justicia social desde la visión de nueva ciudad que hemos definido como Unidad de Procesos Populares.

Próximos a tener una nueva administracion distrital y debatiendo sobre el actual proceso electoral, somos conscientes que la ciudad de Bogotá, va a ser un reto para la izquierda, en un escenario electoral tan difícil y en el cual muy pocos confían. Este elemento central como lo son los comicios de Octubre, nos llevan a puntualizar algunas tareas que debemos profundizar en nuestro accionar unitario, con las diversas organizaciones populares que encontremos en los territorios y en ello resaltamos la importancia de la discusión colectiva en los barrios y universidades, de llevar como propuesta las nuevas formas de ejercer lo político y lo electoral.
Es así que decidimos de la mano de la Unidad de Procesos Populares, acompañar el proceso político de la Union Patriótica, proyecto en el que encontramos la importancia que se le da al ejercicio de las nuevas formas de hacer política y ejemplo de ello es su historia en la defensa de lo público y la PAZ, como principios fundamentales para la construcción de un nuevo orden social.
Precisando además, que es parte fundamental de nuestro trabajo la construcción de la nueva ciudad, la paz territorial y la reconciliacion nacional, y es por ello que invitamos a nuestros procesos hermanos a continuar construyendo de manera fraterna y colectiva el proyecto político de la UPP, que es el proyecto politico de la Colombia en Paz y con Justicia Social.
“Por campos y ciudades, del Barrio a la Vereda, ya llega la UPP por una Colombia Nueva”
Asamblea semestral, Colectivo Frente Patriótico.