No olvidemos - 20 de julio
- Vladimir Ortigoza Bermúdez / Noticiero Barrio
- 20 jul 2016
- 2 Min. de lectura
Hoy 20 de julio del 2016, no olvidemos que fue hace 206 años que se da ese tan anhelado grito de independencia. Donde hay que recordar a esas figuras ideológicas que con sus acciones lograron muchas de lo que ellos pensaban, lograron llevar una acción de unidad popular e insurgente que a pesar del pasar de las décadas y siglos sigue retumbando ese eco de victoria, de justicia, de libertad, de paz y de igualdad.

Influyeron personajes como Antonio Nariño, ese gran personaje que fue uno de los primeros en luchar por los derechos humanos de los más desfavorecidos; Francisco José de Caldas, quien prestó, permitió y participó en la planeación de la independencia ya que fue en su observatorio astronómico el lugar donde en varias ocasiones se presentaban estas reuniones, quien sabrá que grandes aportes hizo El Sabio Caldas en estas reuniones desde lo intelectual ya que manejaba diversos campos de las ciencias como la economía, la física, la filosofía, la astronomía, la botánica, la pintura, la geografía, la política, las ciencias naturales y las matemáticas; es por esto que se gana el nombre de “El Sabio Caldas” quien fue fusilado en 1816 por los españoles tras la reconquista, hombres como José María Carbonell quien fue fundamental el 20 de julio ya que fue él, uno de los que agitó a las masas a levantarse contra el yugo español y gracias a este dinamismo se gana el nombre de “El chispero de la revolución” quien muere también en 1816 a causa de la reconquista española donde fueron perseguidos y asesinados los criollos y todos aquellos revolucionarios de la época; y no olvidemos a aquellas grandes heroínas que acompañaron a aquellos hombres en el camino como Policarpa Salavarrieta, quien tuvo el valor en aquella de enfrentarse a los hombres y empuñar las armas mujeres como Petronila Nava, Josefa Baraya, Petronila Lozano, Juana Robledo y otras muchas mujeres que se quedan por nombrar quienes lideraron un grupo de 600 mujeres que arremetieron contra el convento de la enseñanza donde estaba alojada la virreina.
Es por esto que no hay que olvidar que aún falta por concluir eso que hace 206 años empezó y no se logró concluir a causa de la reconquista española que fue después comprada por el imperio norte americano, no olvidemos que aún falta por lograr esa gran Colombia, la nueva Colombia que nuestro libertador Simón Bolívar soñó alguna vez.
No olvidemos.
Sucesos históricos tomados de:
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/productos/1685/article-252815.html
http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/revistas/credencial/julio2010/mujeres.htm
http://www.bicentenarioindependencia.gov.co/Es/Contexto/Personaje/Paginas/p004_josecarbonell.aspx
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/n/narino.htm