Las duras palabras a Peñalosa por subirle al Tranmilenio
- Periódico Voz
- 17 mar 2017
- 2 Min. de lectura

Tras el anuncio del secretario de Movilidad, Juan Pablo Bocarejo, de aumentar los costos del servicio de transporte público en Bogotá a partir del 1 de abril, la reacción de sectores políticos no se hizo esperar. En una fuerte carta el Secretario General del Partido Comunista, Jaime Caycedo, hace un llamado a la movilización para resistir ante las arbitrariedades de la administración distrital sobre la población bogotana.
A continuación la carta:
CARTA POLÍTICA
Es escandalosa e inaceptable el alza de la tarifa del transporte en Bogotá DC, articulados de $2.000 a $2.200 y SITP $1.700 a $2.000, en porcentaje por encima del incremento del mínimo. Un golpe mortal para estudiantes, trabajadores, desempleados, informales, domésticos y una inmensa masa de usuarios. La justificación es un déficit de $661.000 millones, NO EXPLICADO.
Un sistema “público” privatizado donde la ciudad carga con el costo fundamental y el “déficit” lo tiene que pagar la ciudadanía que sufre el hacinamiento, la inseguridad y la represión de un modelo en crisis. Es falso que el alza “beneficia a los más pobres”.
Mientras los monopolios capitalistas solo se embolsillan los billones que semejante “negocio” les deja. ¿Por qué no publicitan las GANANCIAS INMENSAS DE LOS DUEÑOS PRIVADOS DEL SISTEMA?
Todo esto es una razón de fondo para la inconformidad, la movilización y la exigencia de frenar el abuso explotador a manos del gobierno distrital. La JUCO, ACEU, FEU, UJP, CUT y el movimiento pro revocatoria deben asumir la protesta.
Esto se suma a la privatización de la ETB. El grupo que usufructúa el poder permanente y controla el sistema político en la ciudad es el mismo que postula la candidatura Vargas Lleras en el eje Sarmiento Angulo – Fiscal y su monigote Peñalosa. Su proyecto incluye fragilizar la implementación del Acuerdo de paz y reversarlo en el mediano plazo. Pilas, actuar, constituir consciencia cívica, unir las inconformidades, avanzar en la revocatoria.
Jaime Caycedo .